TURISMO RECEPTOR Objetivo
Presenta el número de encuestas realizadas
Presenta el número de encuestas realizadas en Nariño según municipio de vocación turística: Pasto, San Andrés de Tumaco, Ipiales, Túquerres, Cumbal, Imués, Sandoná, Chachagüi, Buesaco, Arboleda, La Unión, La Cruz y San Pablo.
Gráfica de frecuencia relativa de la procedencia del visitante. En porcentaje. Extranjero: visitante fuera de Colombia. Nacional: visitante del país excluyendo a nariñenses
Frecuencia relativa del departamento de procedencia del visitante nacional. En porcentaje.
Frecuencia relativa del país extranjero de procedencia del visitante. En porcentaje.
Gráfica de frecuencia relativa de los motivos de viaje de las personas que visitaron Nariño. En porcentaje.
Gráfica de frecuencia relativa de los motivos de viaje de las personas que visitaron Nariño, agrupados en tres categorías: 1) motivos personales, 2) motivos profesionales y de negocios y 3) otro motivo. En porcentaje.
Gráfica de frecuencia relativa de los motivos de viaje de los visitantes que arribaron a Nariño, según motivos profesionales y de negocio. En porcentaje.
Gráfica de frecuencia relativa de los motivos de viaje de los visitantes que arribaron a Nariño, según motivos personales. En porcentaje.
Gráfica de frecuencia de respuesta múltiple del tipo de alojamiento usado por los visitantes no residentes de Nariño. En porcentaje. La suma de los porcentajes no nocesariamente es 100 % puesto que el visitante pudo haber usado varios tipos de alojamiento durante su estancia en Nariño.
Este indicador muestra el tamaño promedio de los grupos de viaje no residentes en Nariño. El grupo de viaje se constituye con al menos una persona.
Este indicador muestra la duración promedio de la estancia de los visitantes no residentes en Nariño. La medida empleada para este indicador es el número de noches que pasó el visitante en el departamento
Se muestra gasto promedio según tipo. Las cifras son presentadas en pesos colombianos
Este indicador muestra el gasto promedio de un viajero. El cálculo del gasto se obtiene de la sumatoria de los tipos de gasto: Transporte aéreo internacional (Incluye ida-vuelta), Transporte aéreo desde una ciudad de Colombia a Nariño (Incluye ida-vuelta), Transporte terrestre de pasajeros desde una ciudad de Colombia a Nariño (Incluye ida-vuelta), Transporte terrestre de pasajeros para movilizarse dentro de Nariño., Alquiler de vehículo, Combustible, Alojamiento, Alimento y bebidas, Actividades recreativas, culturales y deportivas, Artesanías (incluye ropa y/o calzado artesanal), recuerdos, Objetos valiosos (Joyas, obras de arte), Bienes de consumo duradero (Ropa, calzado, implementos deportivos, etc), Asistencia a conferencias, seminarios, congresos, ferias comerciales y exposiciones, Cursos/talleres de enseñanza, Servicios médicos (Incluye la cirugía estética), y Otros gastos. Las cifras se muestra en pesos colombianos.
Este indicador muestra cuánto dinero gasta en promedio por día un visitante no residente en Nariño. Para el gasto diario, se divide el gasto individual entre el número de noches pernoctadas y sobre esos valores se establece un promedio. La cifra se muestra en pesos colombianos.
Gráfica de frecuencia relativa del tipo transporte utilizado por los visitantes para llegar a Nariño. En porcentaje.
Gráfica de frecuencia relativa del deseo del visitante de regresar a Nariño. En porcentaje.