Nariño cuenta con 64 municipios y corregimientos con maravillosos atractivos turísticos de todas las variedades que puedas imaginar. Será un destino que te va a encantar.
Esta región se encuentra en el Nudo de los Pastos junto a los andes que cubren la capital Nariñense. El Volcán Galeras engalana la región y a sus faldas posa un valle de paisajes que la embellecen . La Cocha es uno de los lugares más representativos del Departamento, ubicado junto a una aglomeración de reservas naturales que hacen de la región centro un lugar de gran valor.
Los cafetales y frutales cítricos cubren las montañas de esta región de Nariño, que por años ha sido un corredor cultural y comercial importante para Colombia. Sus atractivos gozan de un cálido clima para los visitantes con bellos paisajes entre el Cañón el Rió Juanambú y el Complejo Volcánico Doña Juana. Sus tierras gozan de tradición religiosa y cultura, en el se destacan los templos de la Ermita Santa María Magdalena en Arboleda y la el Santuario de la Virgen de la Playa en San Pablo.
Esta bella región de Nariño es uno de los destinos ecoturísticos más atractivos del departamento. Cuenta con un alto número de especies, se destaca la cantidad de aves que se reconocen en el país y la riqueza de sus ecosistemas que incluyen playas, grandes extensiones de selva tropical y caudalosos ríos, además de tres Reservas Naturales. En noviembre se privilegia por la visita de las ballenas jorobadas que llegan al pacífico y es una de las zonas más visitas del país para el avistamiento de aves.
En esta región descansan uno de los atractivos más representarivos del Nariño por su belleza natural y arquitectónica, se trata del volcán Cumbal y el Santuario de Nuestra Señora del Rosario Las Lajas. La belleza de esta zona del departamento se debe a la riqueza natural de sus paisajes, la Sabana de Túquerres es uno de los paisajes que enamoran de Nariño, así como el Cañón de Guamuéz en Ipiales y el majestuoso Cumbal con su riqueza natural.